top of page

lun 17 de ago

|

Webinar

Curso "Dieta Cetogénica"

INSCRIPCIÓN $ 2,500.00 Valor curricular SEP-ICAT El curso cuenta con validez oficial de la SEP, a través del ICAT, con valor curricular de 32 horas (16 horas clase + 16 horas de actividades).

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
Curso "Dieta Cetogénica"
Curso "Dieta Cetogénica"

Horario y ubicación

17 ago 2020, 18:00 – 11 sept 2020, 18:00

Webinar

Acerca del evento

Dieta Cetogénica

La Dieta Cetogénica es una dieta que genera cetosis a partir de la producción de cuerpos cetónicos. Para lograrlo, se necesitan niveles bajos de insulina, por lo que la dieta tiene que ser muy baja en hidratos de carbono y con periodos de ayuno intermitente. Hoy en día los estudios demuestran que la dieta baja en hidratos de carbono es una poderosa herramienta para bajar de peso, para revertir la diabetes tipo 2 o la prediabetes, para controlar la presión sanguínea, para controlar la epilepsia y para revertir el síndrome de ovario poliquístico. Entre muchos otros beneficios más.

La Dieta Cetogénica ha sido popular durante al menos 150 años y está respaldada por la ciencia moderna. No es una moda, es aprender cómo el metabolismo está regulado por hormonas y utilizar esa información a favor de la salud del paciente.

Ponente

LN. Tania Ruvalcaba

Nutrióloga, Keto Coach, Fundadora de “Tu estilo de vida Co-Keto”

Es Licenciada en Nutrición por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (cédula profesional: 5742417) y Maestra en Administración por parte de la Escuela Bancaria Comercial (cédula profesional: 9009023). Está certificada en el manejo de Dieta Cetogénica por el Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional, es Keto Coach y está en proceso de certificarse como Coach de vida por el American Coach Institute.

Experiencia profesional.

Trabajó en el Instituto Mexicano del Seguro Social como Nutrióloga clínica, en la Empresa Medicus como Supervisora de Hospitales, en Laboratorios Pfizer como Coordinadora de Enviroment, Health and Safety (EHS) y en Zélé México como Asesora Comercial. Hizo un voluntariado en el Programa de Salud y Nutrición del Gobierno de Zambia, África.

También ha dado clases a nivel Licenciatura y Maestría en la Universidad del Valle de Toluca y en la Universidad del Valle de México.

Es fundadora de “Tu estilo de vida Co-Keto”, sitio en donde propone la alimentación cetogénica como un estilo de vida, que ella misma sigue desde hace más de dos años.

 Introducción 

  • ¿Qué es Dieta Cetogénica?
  • Por qué comemos, qué es comer, para qué comemos, qué debemos comer
  • Características de una dieta efectiva
  • Dos tipos de combustibles: glucosa y grasa
  • Hiperinsulinemia
  • Teoría Hormonal de la Obesidad
  • El estudio de los 7 países y las Guías alimentarias

 Módulo I 

  • Metabolismo glucolítico
  • Respuesta metabólica al ayuno
  • Metabolismo proteico
  • Metabolismo lipídico y Cetogénesis
  • Enfermedades metabólicas
  • Las mitocondrias: su rol en la enfermedad
  • Epigenética

 Módulo II 

  • Características de la Dieta Cetogénica
  • Beneficios de la Dieta Cetogénica
  • Evaluación de la composición corporal
  • Contraindicaciones de la Dieta Cetogénica
  • Perfil del paciente candidato a Dieta
  • Cetogénica
  • Protocolo para introducir gradualmente la
  • Dieta Cetogénica a un paciente
  • Evaluación bioquímica
  • Ajustar antes de empezar la Dieta
  • Cetogénica

 Módulo III 

  • Cálculo de requerimientos
  • Suplementación
  • Efectos secundarios
  • Alimentos más utilizados
  • Síntomas de cetosis
  • Síntesis de proteína y Rendimiento
  • deportivo
  • Principales dudas al iniciar la Dieta
  • Cetogénica

 Módulo IV 

  • Ayuno prolongado
  • Autofagia y apoptosis
  • Programa de regeneración celular
  • Ayuno intermitente (AI) o Time Restricted Feeding (TRF)
  • Ritmo circadiano
  • ¿Quiénes no deberían de ayunar?

 Módulo V 

  • 7 reglas básicas
  • Protocolo de alimentación
  • Ejemplos de menús
  • Ventanas de ayuno intermitente
  • Cómo romper el ayuno
  • Motivos que pueden dificultar la pérdida de peso
  • Dieta Cetogénica a largo plazo

CONSIDERACIONES FINALES

Revisión de casos clínicos

Descripción técnica

Objetivo:

Al finalizar el curso-taller, el participante aplicará los fundamentos de la Dieta Cetogénica en su práctica profesional, de acuerdo con lo que analizó y aprendió.

Dirigido:

Médicos, Lic. de Nutrición y estudiantes de último año de estas carreras, que hayan aprobado las siguientes materias: Bioquímica, Evaluación Nutricional, Dietología y Dietoterapia.

Fecha, Horario y Actividad:

Iniciamos agosto 17, 2020, El curso tiene una duración de 4 semanas.

  • Clases grabadas y en vivo: tendrás acceso a las grabaciones de los módulos en: www.tuestilodevidacoketo.com. Las sesiones en vivo de Preguntas y Respuestas son los jueves de 18:00 a 20:00 horas.
  • Actividades y examen final: es necesario realizar 6 actividades y un examen final con calificación aprobatoria del 75%.

Herramienta:

Clases grabadas que puedes ver en cualquier momento, éstas se encuentran en la página web que se les envie con su clave de acceso: Videoconferencias en vivo (los jueves) de preguntas y respuestas a través de la aplicación Zoom. La comunicación directa es a través de WhatsApp.

Costo:

El precio del curso es de $2500 (son $156 por hora clase).

Incluye: 

▪ Constancia digital de Participación en el Curso-Taller.

▪ Formatos y guías con referencias y enlaces de interés.

Valor curricular SEP-ICAT

El curso cuenta con validez oficial de la SEP, a través del ICAT, con valor curricular de 32 horas (16 horas clase + 16 horas de actividades).

  • El trámite de la constancia emitida por la SEP es opcional y su costo es adicional ($1,500).
  • La constancia se emite con el nombre de “Bases científicas para la prescripción de Dieta Cetogénica”
  • Una vez que te inscribas al curso se te proporcionará más instrucciones para tramitar la Constancia (en caso de que la requieras).

Entradas

Precio

Cantidad

Total

  • Inscripción

    $2,500.00

    Incluye: - Constancia digital de Participación en el Curso-Taller. - Formatos y guías con referencias y enlaces de interés. - Valor curricular SEP-ICAT - El curso cuenta con validez oficial de la SEP, a través del ICAT, con valor curricular de 32 horas (16 horas clase + 16 horas de actividades).

    $2,500.00

    0

    $0.00

Total

$0.00

Compartir este evento

bottom of page